Industria

100 mujeres son preparadas para asumir altos cargos en la Dirección Pública

La Red de Mujeres Líderes del Estado lleva a cabo un programa de mentorías con 100 mujeres que serán guiadas por profesionales de trayectoria reconocida.

Por: Manuel Barrientos. | Publicado: Lunes 19 de agosto de 2019 a las 17:43 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Durante esta mañana se realizó el primer encuentro de la Red de Mujeres Líderes del Estado, programa promovido desde el Servicio Civil y enmarcado en la Agenda Mujer del gobierno. La iniciativa busca llegar al 40% de participación femenina en cargos de liderazgo y Alta Dirección Pública.

Este programa de talento prepara a 100 mujeres para que asuman cargos de relevancia a nivel público, específicamente a aquellas con alto potencial. A través de un sistema de mentoría, se busca potenciar su desarrollo profesional, lo cual es logrado con métodos de acompañamiento, dirección y formación de gran trayectoria y un prestigio reconocido.

La instancia contó con la participación de los subsecretarios de Hacienda, Francisco Moreno; y de la Mujer, Carolina Cuevas. Algunas de las mentoras destacadas son Alejandra Pizarro, directora ejecutiva Comunidad Organizaciones Solidarias; Karen Poniachik, exministra de Energía; Alicia Gallardo, directora del Sernapesca; Josefina Montenegro, presidenta de la Asociación de Isapres; Loreto Silva, presidenta del Directorio de la Empresa Nacional del Petróleo, y Soledad Onetto, periodista y conductora de televisión.

Imagen foto_00000004

La subsecretaria de la Mujer, Carolina Cuevas, insertó esta iniciativa en el marco de la Agenda Mujer que anunció el gobierno en mayo del año pasado, haciendo un llamado a las mujeres a soñar sin límites y fomentar su participación en cargos de liderazgo. "Para ello lanzamos hace unos días el registro de mujeres en directorios IPSA y la Red de Mujeres Líderes en el Estado", mencionó.

El director del Servicio Civil, Alejandro Weber, destacó el objetivo de esta Red en igualdad de género y romper brechas al respecto, lo cual promueven con la preparación de estas mujeres. "Ahora son 100, pero en el futuro esta Red puede estar conformada por miles. ¿Qué buscamos? Que los méritos de las mujeres compitan en igualdad de condiciones con los méritos de los hombres", dijo.

El subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno, valoró la mentoría llevada a cabo en las mujeres participantes y mencionó que permitirá trabajar con ellas de manera personalizada. "Nuestra aspiración como Ministerio es que muchas de ustedes puedan sumarse en el corto plazo a la Alta Dirección Pública, y de esta forma transitemos del actual 33% de participación femenina en dicho Sistema, a un 40%, al menos, al término de este mandato presidencial", explicó.

Lo más leído